martes, 26 de mayo de 2020

miércoles, 20 de mayo de 2020

Las divisiones de América


Las divisiones de América
América es un solo continente pero de todos modos es posible efectuar en él varias diferenciaciones mediante la aplicación de distintos criterios.
Desde un punto de vista geográfico-político, América se divide en América del Norte, Central y del Sur. La división entre América del Norte y Central coincide con el límite político entre México, Guatemala y Belice, mientras que el límite entre Panamá y Colombia divide América Central de América del Sur.
También puede establecerse esta división teniendo en cuenta un criterio geológico. De esta manera, el límite entre América del Norte y Central se encuentra en el istmo de Tehuantepec, en México. En cambio, el límite entre América Central y del Sur está representado por una línea que se apoya en dos ríos colombianos: el río Atrato, que desemboca en el mar Caribe, y el río San Juan, que desemboca en el océano Pacífico. El arco de islas localizadas en el mar Caribe también forma parte de América Central y constituye un área del continente con gran complejidad geológica.
Desde un punto de vista cultural y económico se pueden diferenciar dos grandes unidades: América anglosajona en la parte septentrional y América latina en la zona meridional. Esta división atiende sobre todo a características culturales, que se ponen de manifiesto en nuestros días a través de desigualdades económicas y sociales. Otros tratadistas consideran que América latina está formada por todos los países americanos en vías de desarrollo, es decir, de la periferia del mundo industrializado, independientemente de su lengua y su cultura.
El límite entre estas dos Américas está ubicado en el río Grande, que constituye gran parte del límite internacional entre los Estados Unidos y México. América anglosajona está integrada por Canadá, Groenlandia y los Estados Unidos; el resto de América forma parte de América Latina.
La denominación América latina fue acuñada por autores franceses y se impuso en la literatura internacional. Con respecto al Caribe (o sea, la porción de América constituida por la América Central insular), también conocido como el “Mediterráneo americano”, algunos autores lo excluyen y lo consideran una unidad especial. Esto se debe a la gran fragmentación política resultado de las colonizaciones de distintos países europeos: España, Reino Unido, Francia y Holanda. Se destaca por poseer distintas lenguas, influencias culturales y gran porcentaje de mestizos y de población de origen africano.
Así como a América anglosajona también se la conoce como la “América pos industrial”, la “América del desarrollo” o la “América del primer Mundo”, para América latina se propusieron otras denominaciones como “Indoamérica”, “Indolatina”, “Amerindia” o “América del subdesarrollo”. Indoamérica hace referencia a los pueblos indígenas originarios del continente e Indolatina pone de relieve la mezcla entre los pueblos originarios y los europeos. También es válida Iberoamérica, por haber sido colonizada en su mayor parte por España y Portugal, países que integran la península ibérica en Europa. Por último se la reconoce como Hispanoamérica, en este caso sin el Brasil. Reúne a los países colonizados por España, donde predomina la lengua española que es el idioma oficial.

lunes, 4 de mayo de 2020

Segundo Año- Unidad 2

1. INTRODUCCIÓN

capitales de AméricaEn esta entrada os dejo un listado y un mapa actualizado al año 2020 con todos los países y capitales de América.
Espero que os resulte útil. Si tenéis cualquier duda o sugerencia me la podéis hacer llegar a través del servicio de preguntas o los comentarios🙂


2. LISTADO CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE AMÉRICA (35 países)
N.ºPAÍSCAPITAL
1 Antigua y BarbudaSaint John's
2 ArgentinaBuenos Aires
3 BahamasNasáu
4 BarbadosBridgetown
5 BeliceBelmopán
6 BoliviaSucre
7 BrasilBrasilia
8 CanadáOttawa
9 ChileSantiago de Chile
10 ColombiaBogotá
11 Costa RicaSan José
12 CubaLa Habana
13 DominicaRoseau
14 EcuadorQuito
15 El SalvadorSan Salvador
16 Estados UnidosWashington D. C.
17 GranadaSaint George
18 GuatemalaCiudad de Guatemala
19 GuyanaGeorgetown
20 HaitíPuerto Príncipe
21 HondurasTegucigalpa
22 JamaicaKingston
23 MéxicoCiudad de México
24 NicaraguaManagua
25 PanamáPanamá
26 ParaguayAsunción
27 PerúLima
28 República DominicanaSanto Domingo
29 San Cristóbal y NievesBasseterre
30 San Vicente y las GranadinasKingstown
31 Santa LucíaCastries
32 SurinamParamaribo
33 Trinidad y TobagoPuerto España
34 UruguayMontevideo
35 VenezuelaCaracas

3. MAPA CON LOS PAÍSES Y CAPITALES DE AMÉRICA

capitales de América